Aquellos aviones de Pocito (eBook)
518 Seiten
Grupo Abierto Libros (Verlag)
978-987-47235-9-8 (ISBN)
Sin embargo, el sector privado también encaró emprendimientos exitosos que dieron al país una verdadera constelación de aeronaves de excelente calidad. El más importante fue el que llevó adelante la sociedad anónima Chincul en Pocito, Provincia de San Juan.
Como licenciataria de la fábrica norteamericana Piper Aircraft Corporation, Chincul produjo más de 700 aviones de once modelos básicos diferentes, incluidos los monomotores de instrucción PA-18 Super Cub y PA-38 Tomahawk, las familias de monomotores de uso general PA-28 Cherokee, PA-28R Arrow y PA-32 Cherokee Six, los monomotores de uso agrícola PA-25 Pawnee y PA-36 Brave, y los bimotores ejecutivos PA-23 Aztec, PA-31 Navajo, PA-31T Cheyenne y PA-34 Seneca.
Con esta producción, la fábrica abasteció el mercado aeronáutico argentino, produjo el recambio generacional de un parque aeronáutico obsoleto y marcó nuevos estándares en la formación de pilotos y la operación de aviones cada vez más complejos. Pero, sobre todo, Chincul demostró que era posible industrializar un país casi desde cero, pues la inmensa mayoría de su personal estuvo integrado por jóvenes sanjuaninos que hubieran estado condenados a trabajos rurales de baja calificación.
Eso explica que, a 25 años de su cierre, la sola mención de la palabra Chincul infle de orgullo el pecho de todos aquellos que trabajaron en aquella fábrica inolvidable. A todos ellos va dedicado este libro.
Los investigadores aeronáuticos Gustavo Marón y Guido Ghiretti comenzaron a indagar la historia de Chincul en 1987, cuando tenían 16 y 18 años, fascinados al descubrir una auténtica fábrica de aviones a escasos kilómetros de su Mendoza natal. Guiados por ese encandilamiento, dedicaron su adolescencia y juventud a recopilar información, realizar entrevistas y unir las piezas de un mosaico complejo.
A través de las páginas de este libro, no solo podrán escuchar los ecos de una fábrica de aviones ya desaparecida, sino que lograrán palpitar al ritmo de los hombres que soñaron, construyeron y volaron aquellos aviones de Pocito.
Gustavo Marón nació en Mendoza en 1971 en el seno de una familia de inmigrantes libaneses. En 1998 egresó como abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo. Desde entonces trabaja como asesor de diversas asociaciones, empresas y organizaciones aeronáuticas. En forma paralela, es profesor de Derecho Aeronáutico en universidades y otros establecimientos educativos del país. Guido Ghiretti nació en Mendoza en 1969 en el seno de una familia de inmigrantes italianos. En 2000 egresó como Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Mendoza y en 2001 realizó un Posgrado de Arquitectura Aeroportuaria en Singapur. Es Piloto de Transporte de Línea Aérea de Avión e Instructor de Vuelo de Avión. En conjunto, los autores tienen publicadas más de 250 investigaciones sobre distintos aspectos de la Aviación Civil argentina.
Erscheint lt. Verlag | 1.11.2020 |
---|---|
Reihe/Serie | Alas con historia |
Verlagsort | Montevideo |
Sprache | spanisch |
Themenwelt | Natur / Technik ► Fahrzeuge / Flugzeuge / Schiffe ► Luftfahrt / Raumfahrt |
Technik ► Luft- / Raumfahrttechnik | |
Schlagworte | Argentina • Arrow • Aviación Civil • aviones • aztec • bimotores • brave • Cherokee • Cheyenne • Chincul • Industria Aeronáutica • Instrucción • instruciión • monomotores • Navajo • Pawnee • Piper • Seneca • Super Cub • Tomahawk • Uso agrícola |
ISBN-10 | 987-47235-9-9 / 9874723599 |
ISBN-13 | 978-987-47235-9-8 / 9789874723598 |
Informationen gemäß Produktsicherheitsverordnung (GPSR) | |
Haben Sie eine Frage zum Produkt? |
![PDF](/img/icon_pdf_big.jpg)
Kopierschutz: Adobe-DRM
Adobe-DRM ist ein Kopierschutz, der das eBook vor Mißbrauch schützen soll. Dabei wird das eBook bereits beim Download auf Ihre persönliche Adobe-ID autorisiert. Lesen können Sie das eBook dann nur auf den Geräten, welche ebenfalls auf Ihre Adobe-ID registriert sind.
Details zum Adobe-DRM
Dateiformat: PDF (Portable Document Format)
Mit einem festen Seitenlayout eignet sich die PDF besonders für Fachbücher mit Spalten, Tabellen und Abbildungen. Eine PDF kann auf fast allen Geräten angezeigt werden, ist aber für kleine Displays (Smartphone, eReader) nur eingeschränkt geeignet.
Systemvoraussetzungen:
PC/Mac: Mit einem PC oder Mac können Sie dieses eBook lesen. Sie benötigen eine
eReader: Dieses eBook kann mit (fast) allen eBook-Readern gelesen werden. Mit dem amazon-Kindle ist es aber nicht kompatibel.
Smartphone/Tablet: Egal ob Apple oder Android, dieses eBook können Sie lesen. Sie benötigen eine
Geräteliste und zusätzliche Hinweise
Buying eBooks from abroad
For tax law reasons we can sell eBooks just within Germany and Switzerland. Regrettably we cannot fulfill eBook-orders from other countries.
aus dem Bereich